Los gases más peligrosos en la soldadura y cómo protegerse.
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

La soldadura es un proceso esencial en muchas industrias, pero también puede ser peligrosa si no se toman las precauciones adecuadas. Uno de los mayores riesgos es la exposición a gases tóxicos y humos que se generan durante el proceso. Hoy hablaremos de los gases más peligrosos en la soldadura y cómo protegerse de ellos.
1- Monóxido de carbono CO.
Este gas es incoloro, inodoro y altamente tóxico. Se genera cuando hay una combustión incompleta en el proceso de soldadura, especialmente en espacios cerrados o mal ventilados.
🔹 Riesgos: Puede causar mareos, confusión, pérdida del conocimiento e incluso la muerte por intoxicación.
🔹 Prevención: Asegurar una ventilación adecuada y usar equipos de detección de gases en espacios cerrados.
2- Dioxido de Nitrógeno y Óxido de Nitrógeno.
Estos gases se producen cuando se calientan los metales a altas temperaturas, especialmente en procesos como la soldadura con arco eléctrico.
🔹 Riesgos: Irritación en ojos y vías respiratorias, y exposición prolongada puede causar problemas pulmonares graves.
🔹 Prevención: Uso de extractores de humo y mascarillas con filtros adecuados.
3- Ozono.
El ozono se genera cuando la radiación ultravioleta del arco de soldadura reacciona con el oxígeno en el aire. Es común en la soldadura MIG y TIG.
🔹 Riesgos: Puede causar irritación en la garganta, dificultad para respirar y daños pulmonares a largo plazo.
🔹 Prevención: Mantener una buena ventilación y usar equipo de protección personal adecuado.
4- Dióxido de carbono en exceso.
Aunque el CO₂ se usa comúnmente como gas de protección en soldadura MIG, en concentraciones altas puede desplazar el oxígeno en el ambiente, causando asfixia.
🔹 Riesgos: Mareos, falta de aire y pérdida del conocimiento.
🔹 Prevención: Usar ventilación forzada en espacios cerrados y monitorear los niveles de oxígeno.
Como protegerse de los gases tóxicos en la soldadura.
1. Trabajar en áreas bien ventiladas o con sistemas de extracción de humos.
2. Usar mascarillas y respiradores con filtros adecuados para gases y partículas.
3. Evitar la presencia de solventes clorados cerca de la zona de soldadura.
4. Capacitarse en seguridad y el manejo de equipos de protección.