
Conoce un poco de la historia de las máquinas de soldar
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
La primera máquina de soldar era una máquina eléctrica para soldar metales. La idea inicial era crear un dispositivo que pudiera soldar metales sin necesidad de hacerlos líquidos mediante calor. El invento constaba en dos partes: un electroimán y un electrodo. La herramienta se usaba para soldar dos piezas de metal alrededor del electrodo, que se mantenía en su sitio por medio del magnetismo; después se pasaba electricidad a través del electroimán para fusionar los dos metales.Las primeras máquinas de soldar fueron inventadas en el siglo XIX por Elmore y Wheeler. Estos inventores hicieron una demostración del uso de las...
Conoce un poco de la historia de las máquinas de soldar
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Errores más comúnes de un soldador principiante
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Uno de los errores más comunes que puede cometer un principiante soldador es perder el control del calor en la tarea. Es importante mantener el calor constante, pero asegúrese de que no sea demasiado fuerte en ningún momento. Si se va demasiado lejos, puede causar daños irreversibles a tu material y reducir su vida útil.El siguiente error es no limpiarse las manos antes de trabajar con el metal. Las manchas de grasa y aceite pueden causar corrosión o ataques químicos entre el metal y la soldadura.La falta de concentración es otro error común para los soldadores principiantes. Esto puede dificultar...
Errores más comúnes de un soldador principiante
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Evolución de las herramientas eléctricas
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Las herramientas eléctricas son uno de los grandes avances tecnológicos del siglo XX, aunque su desarrollo no se puede achacar exclusivamente a las necesidades industriales, sino que también fueron impulsadas por la necesidad de facilitar la vida del hogar.La historia de la evolución de las herramientas eléctricas es muy amplia. Desde la aparición del primer electroimán, hasta la creación de las herramientas eléctricas de hoy en día.La primera herramienta eléctrica fue desarrollada por Nikola Tesla en 1883, pero no fue hasta 1884 cuando se presentó por primera vez. Fue un martillo que funcionaba con corriente alterna y estaba montado sobre...
Evolución de las herramientas eléctricas
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Principales riesgos de trabajar como soldador
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
La soldadura es una operación que exige mucho cuidado y precisión para evitar riesgos de seguridad que puedan poner en peligro la integridad física del trabajador.La mayoría de los trabajadores de soldadura están expuestos a riesgos de seguridad derivados de la manipulación de sustancias químicas y materiales inflamables, así como del contacto directo con hornos eléctricos y calentadores de metal.Los principales riesgos de trabajar como soldador son:• El calor. El calor generado por las chispas, la llama y el oxígeno es el principal factor que causa quemaduras en los ojos, la piel y los pulmones.• La exposición a los gases...
Principales riesgos de trabajar como soldador
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

¿Cómo elegir los mejores guantes para soldar?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Los guantes de soldar son una pieza de equipo indispensable si quieres proteger tus manos durante el proceso de soldadura. El uso de guantes es muy recomendable para proteger tus manos, ya que los metales calientes pueden provocar quemaduras. Al igual que con cualquier otro tipo de guantes, los guantes para soldar solo funcionan si son adecuados para el trabajo que estás realizando. Por lo general, los guantes para soldar se dividen en dos categorías: los que ofrecen protección contra bajas temperaturas y los que pueden resistir altas temperaturas. Soldadores profesionales tienen la necesidad de un buen guante de soldar...
¿Cómo elegir los mejores guantes para soldar?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

¿Qué es un soplador de hojas?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Cuando encontramos una hoja en el suelo, suele ser una situación incómoda. La mayoría de las veces no sabemos qué hacer con ella y la ponemos donde está menos molestia, pero no es la mejor opción.Pensamos que si la ponemos en el suelo, seguirá deambulando por ahí y se acumulará junto con otras hojas más. Sin embargo, esto no es cierto. De hecho, hay una solución fácil para evitar que las hojas se caigan por todas partes: el soplador de hojas. Se trata de un dispositivo electrónico que sirve para aspirar las hojas del suelo sin problemas y mantenerlas en...
¿Qué es un soplador de hojas?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

¿Qué es y de que se compone un equipo de oxicorte portátil?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
El equipo de oxicorte portatil para soldar es una máquina que permite conseguir una fusión totalmente homogénea. Es una máquina eléctrica que se utiliza para soldar metales.El equipo de oxicorte portátil para soldar es una máquina que permite conseguir una fusión totalmente homogénea. Es una máquina eléctrica que se utiliza para soldar metales.El equipo de oxicorte portátil para soldar consiste en los siguientes elementos: Una fuente de alimentación, que puede ser un cable o una batería, dependiendo del modelo, un regulador de voltaje y una lámpara de descarga (si es necesario), la cual está insertada en la fuente de alimentación...
¿Qué es y de que se compone un equipo de oxicorte portátil?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

¿Qué es un generador eléctrico a gasolina y para que sirve?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Un generador eléctrico a gasolina, es un dispositivo que transforma la energía mecánica en energía eléctrica. Para que se produzca esta transformación, se utiliza un motor que actúa como generador, con su carro de ejes de rotación y sus palas dentadas. El generador de corriente alterna es el dispositivo más utilizado porque es sencillo y no precisa ninguna condición particular para su funcionamiento. El generador de corriente continua es más complicado, pero produce una corriente sinusoidal, lo que permite usar con mayor facilidad en los circuitos electrónicos.El tipo más común de generador es el usado para aplicaciones domésticas y empresariales....
¿Qué es un generador eléctrico a gasolina y para que sirve?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Modelos de antorchas para soldar
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Las antorchas para soldar son un complemento muy importante para las personas que realizan trabajos de soldadura. Se encuentran en muchos establecimientos y oficinas y se usan por varias personas. Sin embargo, hay personas que no conocen la importancia de este artículo y lo usan sin tener en cuenta sus características. Es importante que sea una antorcha adecuada para su tipo de trabajo, ya que así se evita dañar el equipo y quemar los materiales a los cuales se le va a soldar. La utilidad de las antorchas especiales para soldar es básicamente la misma que el resto de las...
Modelos de antorchas para soldar
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Diferencia entre oxigeno industrial y medicinal
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Las diferencias entre oxigeno industrial y medicinal La diferencia entre oxígeno industrial y medicinal es que la primera se usa en grandes plantas, en las que la cantidad de oxígeno necesaria para el proceso de producción es enorme. Por ejemplo, en una fábrica de automóviles se necesita mucho oxígeno para el funcionamiento del motor, por lo que se usa un sistema de oxígeno industrial para asegurar que dicha necesidad sea satisfecha. El oxígeno medicinal es distinto, ya que no se utiliza en la industria sino en hospitales o clínicas. En ellos se suelen utilizar para administrar tratamientos y procedimientos médicos....
Diferencia entre oxigeno industrial y medicinal
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Tipos de brocas más comunes para uso de trabajo
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
En el mercado existen diferentes tipos de brocas para taladro que nos permiten realizar todo tipo de trabajos de taladrado distintos, ya que no todas las brocas son válidas para cualquier taladrado en cualquier material.Tipos de brocas más comunes Brocas para metal: También denominadas brocas HSS, son el tipo de brocas diseñadas para la perforación de todo tipo de metales. Existen distintos tipos, de los cuales vamos a hablar más adelante. Brocas de madera: Son el tipo de brocas diseñadas exclusivamente para la perforación de madera. Disponen de una punta para clavar a la madera y realizar los agujeros con precisión....
Tipos de brocas más comunes para uso de trabajo
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Cable Portaelectrodo
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Cable portaelectrodoEs un conductor de cobre suave en construcción calabrote flexible, con separador de papel cuando sea necesario y aislamiento/cubierta a base de material termofijo (Neopreno, CP o CPE) para cables tipo 2.Principales aplicacionesLos cables Portaelectrodo encuentran su aplicación en la alimentación al electrodo de las soldadoras, tanto en corriente alterna como directa. Estos son los cables que unen la máquina soldadora con la abrazadera que sostiene el electrodo y el circuito de retorno.CaracterísticasDentro de ellas están las siguientes:-Altamente flexibles, debido a su aislamiento-cubierta y a su conductor que tiene construcción tipo calabrote a base de cordones o torones.-Tensión máxima...
Cable Portaelectrodo
Publicado por JOSÉ GARCÍA en